lunes, 10 de noviembre de 2014

EVIDENCIAS PARA EL PORTAFOLIO

Como su propio nombre indica, pretendemos crear registros en el portafolio digital que hemos creado de todos aquéllos aspectos que consideremos ilustran el desarrollo de nuestra competencia en un determinado campo, según va transcurriendo el tiempo, y asímismo, incluimos con cierta periodicidad según se van sucediendo los distintos avances en el aprendizaje, de aquéllas reflexiones personales que nos ayuden a repensar cómo vamos avanzando y las dificultades que nos van surgiendo, la forma de la evaluación, etc, etc.
El presente BLOG, por un lado, pretendo utilizarlo para difundir todos los conocimientos, destrezas y ejemplos para visualizar cómo se puede crear un PORTAFOLIO DIGITAL, y por otro, lo voy a intentar redactar con el doble sentido de que sea útil al alumnado que tengo en el Ciclo Formativo de Grado Superior de DISEÑO EN FABRICACIÓN MECÁNICA, a los que voy a exigirles la creación de un PORTAFOLIO DIGITAL y para ello,  pretendemos facilitar información a cada alumno y alumna para que pueda crear su propio portafolio, y que por tanto, le sirva para recoger ciertas EVIDENCIAS de su aprendizaje en la empresa, asi como registrar los distintos apartados del PROYECTO DE DISEÑO EN FABRICACIÓN MECÁNICA. Ambos módulos no tienen presencia y carga horaria en el centro, y se llevan a cabo una vez que el alumnado ha finalizado el resto de los módulos o asignaturas, cuando está en la empresa en el último trimestre del curso.

En nuestra asignatura de PROYECTO DE DFM, así como en el módulo de PROYECTO DE DFM, pretendemos que se incluyan en el PORTAFOLIO PERSONAL las siguientes evidencias:
PRESENTACIÓN.
OBJETIVOS DEL PORTAFOLIO.
DIAGNÓSTICO INICIAL antes de empezar la FCT, en la que cada alumno cumplimenta la encuesta diagnóstica inicial.
Presentación de la Empresa donde cursará la FCT.
Descripción de los objetivos o COMPETENCIAS que pretendemos desarrollar mediante la asignatura de PROYECTO DFM, así como la de PROYECTO.
REGISTRO DE LAS DIFERENTES TAREAS: TAREAS DEL PROYECTO DE DFM, y tareas o PARTES SEMANALES DE FCT  que ha de elaborar el alumnado cada semana.
AUTOEVALUACIÓN DE LAS TAREAS.
CRITERIOS PARA LA EXPOSICION ORAL DE UN DETERMINADO PROYECTO.
REFLEXIÓN PERSONAL DE LOS DIFERENTES ASPECTOS QUE VA INTERIORIZANDO Y ANÁLISIS DE LAS DIFICULTADES QUE SE PRESENTAN.
CURRICULUM VITAE PARA PRESENTA A LA EMPRESA O CANDIDATURA.
ETC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario