lunes, 17 de noviembre de 2014

El PEL como ejemplo de portafolio



El PEL como ejemplo de portafolio


1.      ¿Qué aspectos de los que has estudiado en esta primera parte cumple el PEL?

Recogida de evidencias, selección de las evidencias, y reflexión para elaborar el dossier sobre las evidencias. Es evidente que cumple básicamente lo que como mínimo se debe exigir a un PORTAFOLIOS.


2. ¿Detectas algunas diferencias o aspectos idiosincrásicos en relación a otros e-portafolios?

Hay un modelo en soporte papel, y no procede meter imágenes, vídeo, sonido, etc, lo cual es desde ese punto de vista un tanto limitado.

3. ¿Qué partes del PEL podrías adaptar a tus clases? Explica cómo.
Me resulta muy complejo puesto que en mi caso particular, solamente les tutorizo en la nube, dado que mientras están en la empresa, no lo hacen en el centro, y es así durante el último trimestre del segundo curso.

4. ¿Para qué niveles educativos ves más adecuado el PEL?

Creo que puede ser a partir de cuarto de EEPP, HASTA CUALQUIER EDAD.

5. Idea una parte complementaria añadida a las tres ya existentes (Pasaporte de Lenguas, Biografía y Dossier) que aproveche las potencialidades de la tecnología. Comenta en detalle tu contribución.

VIDEOCURRICULUM:
Añadir un vídeo personal, elaborado con el móvil por ejemplo, en el que en un minuto el candidato haga una presentación audiovisual, y por tanto, pueda visibilizarse  otros rasgos y características personales que pueden ser de interés.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario